EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
TÓPICO GENERATIVO:¿Es importante comprender las teorías de la naturaleza de la luz y utilizar los fenómenos ondulatorios para comprender su comportamiento?
SUBTÓPICO: ¿ Es el estudio de la luz importante para comprender el mundo que me rodea ?.
META DE COMPRESIÓN:Recolecta y organiza información con el fin de relacionarla con el estudio del comportamiento de la luz
Cuando oigas hablar del espectro electromagnético, no pienses en una presencia fantasmagórica. Se llama así al conjunto de todos los tipos de luz y otras radiaciones electromagnéticas que existen.
Cuando hablamos de radiación electromagnética pensamos en la radio, las microondas o las antenas de telefonía móvil, pero a menudo olvidamos que la luz visible también es una radiación electromagnética, aunque representa una parte muy pequeña del espectro.
El abanico del espectro electromagnético es infinito, pero se puede dividir en grandes grupos, cada uno de ellos con peculiaridades, cuyos nombres seguramente te sonarán: radio, microondas, infrarrojo, visible, ultravioleta, rayos X y rayos gamma. Lo que diferencia a unas ondas de otras es su frecuencia, que es el número de pulsos que una señal repite por segundo, y que viene a ser como la huella dactilar que identifica a una onda.
Dentro de la luz visible, los colores que podemos ver no son más que variaciones en la frecuencia de las ondas. El color rojo es el que tiene una frecuencia menor, y el violeta la frecuencia visible más alta. Justo debajo está la radiación infrarroja, que ya es invisible, y por encima la ultravioleta, de la que habrás oído hablar por su relación con sus efectos en la piel.
El siguiente gráfico muestra los diferentes tipos de ondas electromagnéticas incluyendo los colores que nosotros podemos ver que son los mismos del arco iris y su tamaño se puede comparar con el de un protozoo. las demás ondas no se pueden ver por que son muy grandes o por que son muy pequeñas

Ver el siguiente video
TRABAJO:Copiar la teoría incluyendo los gráficos, ver el video y hacer un resumen de lo que se aprendió. Enviar fotos al correo : wilson.nuncira@colfps.edu.co. plazo de entrega : 20 de junio.