LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
TÓPICO GENERATIVO :¿Es la hidrostática importante en el contexto en el
que vivo?
SUBTÒPICO :Es
importante comprender la fuerza que ejerce un gas sobre los cuerpos que se encuentran confinados en ellos?
META DE COMPRENSIÓN: Aplica los conocimientos a situaciones experimentales y de la vida cotidiana
La presión atmosférica es el peso de la columna de aire que hay sobre cualquier punto o lugar de la tierra y es por tanto el peso por unidad de superficie.


Cuanto mayor es la altura, menor es la presión atmosférica y cuanto menor es la altura y más se acerque a nivel del mar, mayor será la presión.

La atmósfera es una capa gaseosa de aproximadamente 100 km de espesor que envuelve a la Tierra. Cualquier objeto cercano a la superficie terrestre vive inmerso en ella y por tanto estará sometido a su presión, tal y como lo está cualquier objeto dentro de un fluido.
Al igual que los fluidos, cuanto mayor es la profundidad, mayor es la presión. En este caso, la profundidad se refiere a la proximidad con la superficie de la Tierra. Por tanto, cuanto más cercanos nos encontremos, mayor será la presión atmosférica que deberemos soportar y cuanto más nos alejemos de la superficie, sufriremos menor presión.
De todas formas, los gases que conforman la atmósfera varían su temperatura constantemente y su peso sobre nuestras cabezas cambia, lo que provoca que en un mismo punto de la Tierra la presión no sea siempre la misma. De hecho, esos cambios de presión son los responsables de que los gases se desplacen de un sitio a otro provocando los cambios climáticos.
Unidades de medida
S.I. (SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES) la presión atmosférica se mide en Pascales (Pa), aunque para este tipo específico se suelen emplear otras como atmósferas (atm), bares (b), milibares (mb) o el milímetro de mercurio (mmHg):
- Una atmósfera en la presión que se necesita para equilibrar una columna de 760 mm de mercurio. 1 atm = 101325 Pa, aunque en ocasiones se suele utilizar 1 atm = 101300 Pa
- 1 b = 100000 Pa
- 1 mb = 100 Pa
- Un milímetro de mercurio es la presión necesaria para aumentar la altura del mercurio en el tubo de Torricelli un milímetro. 1 mmHg = 133,3 Pa
VER EL SIGUIENTE VIDEO
TRABAJO: COPIAR LA TEORÍA CONSIGNADA EN ESTA PAGINA Y ENVIAR UN CORTO VIDEO CON LA EXPERIENCIA DEL PERIÓDICO Y LA REGLA. ENVIAR FOTOS Y VIDEO AL CORREO: wilson.nuncira@colfps.edu.co. PLAZO: 20 DE JUNIO.
